Empieza ya a recopilar y preparar tu Renta 2024

La Campaña de la Renta 2024 en España está a la vuelta de la esquina, y este año presenta una novedad significativa: la Agencia Tributaria ha adelantado el inicio del periodo de presentación al 2 de abril de 2025, un día antes que en años anteriores. Este cambio busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento […]

Prevención del fraude fiscal: Consejos para evitar problemas con Hacienda
< Volver al blog

La Campaña de la Renta 2024 en España está a la vuelta de la esquina, y este año presenta una novedad significativa: la Agencia Tributaria ha adelantado el inicio del periodo de presentación al 2 de abril de 2025, un día antes que en años anteriores. Este cambio busca facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, brindando más tiempo para preparar y presentar sus declaraciones.

Dado este adelanto, es crucial comenzar cuanto antes a recopilar y organizar toda la documentación necesaria para la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Una preparación temprana no solo ayuda a evitar errores y posibles sanciones, sino que también permite aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales disponibles.

Fechas Clave de la Campaña de la Renta 2024:

  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación de declaraciones por internet a través de Renta Web, la aplicación móvil de la Agencia Tributaria o utilizando DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.
  • 6 de mayo de 2025: Comienzo de la presentación de declaraciones por teléfono.
  • 2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en oficinas para la presentación de la declaración.
  • 30 de junio de 2025: Fecha límite para presentar la declaración de la renta.

Es importante destacar que, si la declaración resulta a ingresar y se desea domiciliar el pago, la presentación debe realizarse antes del 25 de junio de 2025.

Pasos para una Preparación Eficiente:

1. Reunir la Documentación Necesaria:

  • Certificados de Retenciones: Incluyen los rendimientos del trabajo, cuentas bancarias, inversiones, entre otros.
  • Justificantes de Deducciones: Recibos de donaciones, cuotas sindicales, gastos de guardería, hipoteca, alquiler, etc.
  • Información sobre Inmuebles: Recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), datos catastrales, ingresos por alquileres, etc.
  • Datos Personales y Familiares: Situaciones que puedan influir en la declaración, como nacimientos, defunciones, discapacidad, etc.

2. Revisar los Datos Fiscales:

A partir de marzo de 2025, la Agencia Tributaria pondrá a disposición de los contribuyentes sus datos fiscales. Es recomendable revisarlos detalladamente para asegurarse de que toda la información esté correcta y completa.

3. Conocer las Novedades Fiscales:

Cada año pueden producirse cambios en la normativa fiscal que afecten a la declaración. Estar al tanto de estas novedades es esencial para una correcta presentación.

4. Utilizar Herramientas de Ayuda:

La Agencia Tributaria ofrece diversas herramientas, como el programa Renta Web, que facilita la confección y presentación de la declaración de manera telemática. Además, se puede solicitar cita previa para atención telefónica o presencial si se requiere asistencia personalizada.

Beneficios de una Preparación Anticipada:

  • Evitar Errores y Sanciones: Una revisión detallada de la documentación y los datos fiscales reduce la posibilidad de cometer errores que puedan derivar en sanciones.
  • Optimizar Beneficios Fiscales: Con tiempo suficiente, es más fácil identificar y aplicar todas las deducciones y beneficios fiscales a los que se tiene derecho.
  • Gestión Eficiente del Tiempo: Al evitar las prisas de última hora, se puede realizar la declaración de manera más calmada y efectiva.
  • Posibilidad de Devolución Rápida: Presentar la declaración en los primeros días de la campaña puede acelerar el proceso de devolución en caso de que el resultado sea a favor del contribuyente.

Conclusión:

El adelanto en las fechas de la Campaña de la Renta 2024 es una oportunidad para que los contribuyentes gestionen con mayor holgura sus obligaciones fiscales. Comenzar desde ya a recopilar y preparar toda la documentación necesaria es una práctica recomendable que facilita el proceso y contribuye a una declaración precisa y beneficiosa. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy; una planificación adecuada es clave para una gestión fiscal exitosa.

< Volver al blog
AIEM Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.