Claves esenciales para la declaración de la Renta 2024: guía práctica para pymes y autónomos en Tenerife
Lo que necesitas saber para tu declaración de la Renta 2024 a presentar entre abril y junio de 2025. ¡Guía práctica, directa y sin rodeos!

La campaña de la Renta 2024 ya está aquí, y con ella, una nueva oportunidad para autónomos, pymes y emprendedores de organizar sus cuentas, evitar errores y optimizar su situación fiscal. Esta guía práctica recoge los puntos más importantes que debes tener en cuenta si operas en Tenerife y quieres presentar tu declaración sin sorpresas.
Tanto si es tu primera vez como si ya tienes experiencia en la gestión de tus obligaciones fiscales, aquí encontrarás lo esencial: fechas clave, quién debe declarar, novedades de este ejercicio y consejos útiles para sacarle el mayor partido a tu declaración.
📅 Fechas clave de la campaña de la Renta 2024 (presentación en 2025)
- Inicio de la campaña: 3 de abril de 2025.
- Último día para presentar la declaración: 30 de junio de 2025.
- Fecha límite para domiciliar el pago (si sale a pagar): 25 de junio de 2025.
Es muy importante no dejarlo para el último momento. Presentar fuera de plazo puede implicar recargos que van desde el 1% hasta el 20%, o incluso más si Hacienda te envía un requerimiento (hasta un 150% de sanción).
🧮 ¿Estás obligado a presentar la Renta?
✅ Estás obligado si…
- Trabajas por cuenta ajena y tus ingresos superan:
- 22.000 € anuales de un solo pagador.
- 15.876 € si tienes más de un pagador y el segundo te ha pagado más de 1.500 €.
- Eres autónomo o pyme: estás obligado a declarar independientemente de tus ingresos. Este año, además, se intensifica el control sobre facturación electrónica y ventas por plataformas digitales.
- Has percibido prestaciones del SEPE (por ERTE o desempleo): también deberás incluirlas.
- Percibiste alquileres, dividendos, intereses o ganancias patrimoniales (como la venta de un inmueble o criptomonedas) que superen los límites establecidos.
🆕 Novedades clave para la Renta 2024
1. Aumento de la reducción por rendimientos del trabajo
Para rentas medias y bajas, se amplía la reducción de los rendimientos del trabajo. Pasa de 6.498 € a 7.302 €, lo que supone un alivio fiscal para muchos trabajadores por cuenta ajena y autónomos que tributan en estimación directa simplificada.
2. Cambios en deducciones por alquiler
Los pequeños propietarios verán reducida la deducción por alquiler: pasa del 60% al 50% como norma general. Sin embargo, puede llegar al 90% si el arrendamiento se firma en una zona tensionada y con reducción de la renta.
Esto afecta tanto a particulares como a autónomos que alquilan viviendas.
3. Donativos: más incentivos
Se mejora el tratamiento fiscal de las donaciones:
- Primeros 250 €: deducción del 80% (antes 150 €).
- Resto: deducción del 40% si se ha donado a la misma entidad durante al menos tres años.
4. Deducciones por eficiencia energética y movilidad sostenible
Prorrogadas hasta el 31 de diciembre de 2025 las siguientes deducciones:
➤ Rehabilitación energética en viviendas
- Reducción de hasta un 60% del IRPF por obras en viviendas habituales o arrendadas que mejoren la eficiencia energética (reducción del consumo energético o mejora en la calificación).
➤ Compra de vehículos eléctricos
- Deducción del 15% sobre una base máxima de 20.000 € por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables o de pila de combustible.
- Deducción adicional del 15% por la instalación de puntos de recarga en viviendas o locales de la actividad.
Estas deducciones son muy relevantes en Canarias, donde hay un impulso creciente hacia la movilidad eléctrica y la mejora del parque inmobiliario.
5. Imputación de rentas inmobiliarias: tipo revisado
Se mantiene el 1,1% de imputación catastral para inmuebles situados en municipios donde los valores catastrales hayan sido revisados desde 2012. Tenerife tiene muchos municipios afectados, por lo que conviene revisar el valor catastral de los inmuebles que no estén alquilados.
6. Control de plataformas digitales
A partir de este ejercicio, Hacienda intensifica la supervisión sobre los ingresos generados por plataformas digitales (venta de productos, alquiler vacacional, transporte, etc.).
Las plataformas están obligadas a informar de todas las operaciones que realicen sus usuarios, tanto particulares como autónomos. Si vendes por Wallapop, Airbnb, Vinted, Uber Eats o similares, tus ingresos aparecerán en los datos fiscales.
7. Módulos para autónomos: se mantienen los límites
El régimen de estimación objetiva (módulos) sigue vigente con los límites actuales:
- Hasta 250.000 € de ingresos brutos anuales.
- Hasta 125.000 € si emites facturas a empresas.
En sectores como la hostelería, transporte o comercio minorista, sigue siendo un sistema interesante, aunque cada vez más limitado.
🏝️ Claves específicas para contribuyentes en Canarias
- En Canarias, el IGIC sustituye al IVA, pero no afecta directamente al IRPF. No obstante, las deducciones autonómicas siguen vigentes, como las relacionadas con estudios, familia o discapacidad.
- Consulta si tienes derecho a deducciones autonómicas en Canarias, ya que pueden reducir de forma notable tu cuota íntegra.
💼 Consejos para autónomos y pymes
- Revisa los datos fiscales: asegúrate de que toda la información que tiene Hacienda (retenciones, ingresos, seguros sociales…) sea correcta. Si trabajas con plataformas o proveedores que declaran tus ingresos, es aún más importante.
- No mezcles cuentas personales y profesionales: mantener tus finanzas separadas facilitará muchísimo la declaración.
- Apóyate en un asesor profesional: los errores en la Renta pueden salir caros. Un buen asesor no solo evita problemas, sino que te ayuda a pagar menos cumpliendo con la ley.
- Revisa las deducciones posibles:
- Por hijos o personas a cargo.
- Por maternidad/paternidad.
- Por inversión en nuevas empresas (startups).
- Por alquiler o compra de vivienda habitual anterior a 2013.
🧾 ¿Declaración individual o conjunta?
Para matrimonios y parejas de hecho, conviene simular ambos casos. En general:
- Declaración conjunta puede interesar si uno de los dos no ha trabajado o tiene ingresos muy bajos.
- Declaración individual suele ser más rentable si ambos tienen rentas similares.
En Tenerife, muchas parejas acuden a la declaración conjunta sin revisar si realmente les beneficia. Haz la simulación con tu asesoría.
🧠 Mensaje clave
La campaña de la Renta 2024 trae novedades importantes que no debes pasar por alto si eres autónomo o gestionas una pyme en Tenerife. Desde los nuevos límites de deducción, hasta los controles sobre plataformas digitales o los beneficios por eficiencia energética, este año puede suponer una diferencia fiscal notable si sabes cómo actuar.
El objetivo no es solo cumplir, sino optimizar tu situación fiscal legalmente.
📞 ¿Necesitas ayuda con tu declaración?
En nuestra asesoría fiscal en el sur de Tenerife, ayudamos a pymes y autónomos a presentar su Renta de forma segura, rápida y con el mayor ahorro posible. Si tienes dudas, contáctanos para una consulta personalizada.