Año fiscal vs. año contable: ¿son la misma cosa?

Diferencias y similitudes entre el año fiscal y el año contable: ¡no son la misma cosa! ¿Sabes por qué?

< Volver al blog

En el complejo mundo empresarial, la comprensión de conceptos clave como «año fiscal» y «año contable» es fundamental, especialmente en áreas como la fiscalidad y la contabilidad. Aunque a menudo se usan indistintamente, no son sinónimos.

Desde AIEM Canarias, tu asesoría fiscal, contable y laboral de confianza en el sur de Tenerife, te guiaremos a través de estas diferencias cruciales y explicaremos por qué su comprensión es esencial para el éxito de tu negocio.

¿Qué es el Año Fiscal?

El año fiscal es el período de 12 meses que la Administración Pública utiliza para calcular y recaudar impuestos. En España, incluyendo Canarias obviamente, pese a su régimen fiscal diferenciado, coincide generalmente con el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre). Durante este período, las empresas y autónomos registran ingresos y gastos que se declaran a la Agencia Tributaria.

¿Qué es el Año Contable?

El año contable, o ejercicio económico, es el período de 12 meses que una empresa utiliza para llevar su contabilidad y presentar sus estados financieros. Aunque comúnmente coincide con el año natural, no es obligatorio. Una empresa puede elegir un año contable diferente, adaptándose a su ciclo productivo o sector. Por ejemplo, una empresa turística en el sur de Tenerife podría iniciar su año contable al comienzo de la temporada alta y presentar resultados del año anterior justo antes.

Diferencias clave entre año fiscal y año contable

La principal diferencia radica en su propósito: el año fiscal se centra en el cumplimiento tributario, mientras que el año contable se enfoca en la gestión financiera interna.

  • Finalidad:
    • año fiscal: pago de impuestos;
    • año contable: gestión financiera.
  • Duración:
    • 12 meses en ambos casos,
    • pero el año contable puede no coincidir con el año natural.
  • Regulación:
    • año fiscal: regulado por ley;
    • año contable: decisión interna de la empresa.
  • Coincidencia:
    • habitual en España, pero no obligatoria.

Origen de los términos

El «año fiscal» nace de la necesidad gubernamental de organizar la recaudación de ingresos. El «año contable» surge de la necesidad empresarial de registrar las transacciones económicas para evaluar el rendimiento y tomar decisiones.

El año fiscal se usa para declaraciones de impuestos (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades). El año contable se utiliza para elaborar estados financieros (balance, cuenta de pérdidas y ganancias) para la toma de decisiones y la presentación de informes a terceros.

¿Por qué un empresario debe tenerlos en cuenta?

Entender la diferencia es vital para cualquier empresario en Tenerife, especialmente considerando el sector turístico.

  • Cumplimiento fiscal: Evita sanciones y asegura el cumplimiento tributario.
  • Gestión financiera: Facilita la planificación y la toma de decisiones.
  • Adaptación al ciclo productivo: Un año contable ajustado al ciclo de la empresa optimiza la gestión.
  • Transparencia y credibilidad: Una contabilidad clara genera confianza.
  • Planificación estratégica: La correcta delimitación del año contable permite una mejor planificación a medio y largo plazo, alineando las estrategias financieras con los objetivos empresariales. Esto es especialmente relevante en sectores con alta estacionalidad como el turismo en Tenerife.

En Tenerife, el sector turístico juega un papel crucial. Las empresas de este sector pueden beneficiarse de un año contable que se alinee con la temporada alta, permitiendo una mejor gestión de los ingresos y gastos generados durante este período. Además, comprender las particularidades fiscales de Canarias, como el Régimen Económico y Fiscal (REF), es fundamental para optimizar la carga tributaria.

AIEM Canarias, tu Asesoría en el Sur de Tenerife, te ayuda en el proceso de la toma de decisión sobre la mejor configuración de tu año contable. Lo habitual será que coincida con tu año fiscal, pero en determinados casos no tiene (y quizás no debe) ser así.

En AIEM Canarias, comprendemos las particularidades del tejido empresarial en el sur de Tenerife. Ofrecemos servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral adaptados a tus necesidades. Si tienes dudas sobre el año fiscal, el año contable que mejor se adapta a ti, así como cualquier otra cuestión relacionada con la gestión de tu empresa, no dudes en contactarnos.

¡Estamos aquí para ayudarte a crecer!

< Volver al blog